Prohibición de vapeadores: un error jurídico y práctico, advierte experto

Críticas a la propuesta de prohibición constitucional de vapeadores

Juan José Cirion Lee, presidente de la asociación México y el Mundo Vapeando, calificó como un sinsentido la reciente propuesta de prohibir constitucionalmente los vapeadores, señalando que la medida es inadecuada desde los puntos de vista jurídico y práctico.


En entrevista, Cirion Lee argumentó que incluir prohibiciones específicas en la Constitución, especialmente en la parte que consagra derechos humanos, es inadmisible. Según explicó, esta reforma no solo contradice principios jurídicos, sino que también podría generar consecuencias negativas, como el incremento del mercado negro de vapeadores.


Entre las problemáticas identificadas, destacó:


Pérdida de ingresos fiscales: Al trasladar el comercio a la ilegalidad, el Estado dejaría de percibir impuestos por la venta de estos dispositivos.

Falta de control en distribución: El gobierno perdería capacidad para regular la calidad y el manejo de estos productos.

Mayor acceso para menores: Los mercados ilegales no tienen restricciones por edad, lo que expone a los jóvenes al consumo.

Además, Cirion Lee subrayó que la reforma parece ser un intento de evadir resoluciones judiciales, como la de la Suprema Corte en 2022, que declaró inconstitucional la prohibición de comercialización de estos dispositivos.


El líder del colectivo también respaldó su postura con estudios internacionales que demuestran que los vapeadores son menos dañinos que los cigarrillos tradicionales y son una herramienta eficaz para abandonar el tabaquismo.


Finalmente, anunció que su organización tomará acciones legales en caso de que se emitan leyes secundarias que profundicen la prohibición.